Volkswagen de México ofrece a trabajadores retirarse dos años, ante caída de ventas

 

La firma alemana Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores (Sitiavw) pactaron un plan de baja temporal de dos años en su planta de Puebla para amortiguar la caída en ventas y evitar despidos.

 

Así lo informó el líder sindical Rey David Avendaño García, quien detalló que a los trabajadores que opten por la medida, se les pagará solo el primer año de los dos que causarán “baja temporal”.

 

Dijo que los empleados dejarán de tener prestaciones como el IMSS, Infonavit y Fonacot, y se les interrumpirá la antigüedad, por lo que -anotó- se trata de una invitación.

 

HA CAMBIADO DEMANDA AUTOMOTRIZ

El líder gremial manifestó que, aunque en bajo porcentaje, hay trabajadores que solicitan permisos temporales.  

 

En su opinión, 2019 se ve más complicado que el año actual para la industria automotriz de Volkswagen de México y argumentó que las bajas ventas se deben a la caída en el mercado de los modelos Sedán, pues la preferencia del público está en las camionetas, así como a la competencia entre las empresas automotrices que se han instalado en México.

 

La plantilla actual es de 8 mil 600 trabajadores en la planta de VW Puebla.

Noticias relacionadas

Comenta